Últimas entradas
COYUNTURA
Iconos para Epatar
Orientamos la mirada hacia los diseños, los logos, las expresiones más o menos artísticas que, con mayor o menor acierto, tratan...
EMPRENDIMIENTO
Isabel Liébana, Tellmewow: “Más de 50 millones de personas se han...
‘Tellmewow’ reúne un joven equipo de profesionales ¡apasionados por diseñar proyectos increíbles!“Amamos nuestro trabajo”, y hacen todo lo posible para desarrollar y ofrecer contenidos digitales de alta calidad: “Creamos juegos y aplicaciones sencillas para que personas mayores encuentren una forma de entretenerse y de poder retrasar el deterioro cognitivo”
FINANCIACIÓN
Inversión de 200.000€ para EPowerlabs, liderada por Easo Ventures
EPowerlabs, ingeniería de electrónica de potencia en Gipuzkoa con soluciones para el sector de movilidad eléctrica y generación de energía distribuida, ha concluido una ronda de inversión por importe de 200.000 euros liderada por la Sociedad de Capital Riesgo Easo Ventures. El objetivo de la operación es acelerar el crecimiento de la empresa y facilitar el desarrollo de productos específicos para aplicaciones de movilidad eléctrica y gestión de la energía.
SMART
Inteligencia artificial vasca para procesos de selección de profesionales
ieTeam y Kevo Technologies colaboran en un proyecto que fusiona la gestión del talento y las redes neuronales para aportar valor a empresas y profesionales.
Txac Planet: la lógica del pensamiento computacional desde la infancia
Contar con conocimientos relacionados con el idioma de la programación y el pensamiento computacional es cada vez más necesario para la industria vasca y, sobre todo, para los puestos de trabajo del futuro. Para avanzar en su conocimiento en la población, y con la mirada puesta especialmente en niños y niñas, el Cluster Gaia, EiTB, Azaroa Films y la empresa Digitomica han creado la primera temporada de Txac Planet, una serie de 30 capítulos que se adentra en este mundo.
Por qué tienes que desarrollar una estrategia de datos. Y tienes que hacerlo ya.
Vamos a hacer un ejercicio de imaginación: Año 2019 y tu empresa cierra un gran resultado.
2020 se presenta como un año para seguir creciendo...
¿Y si 2021 fuera por fin el año de los datos?
Enero es el mes de los propósitos. Apuntarte al gimnasio, bajar los kilos que has ganado en navidades, suscribirte a una ONG, apagar el ordenador a las 20:00 y pasar más tiempo con tus hijos… Todos los hacemos. Aunque nunca los cumplamos del todo.
BCARE presentó sus soluciones en el VII Congreso Smart Grids
La spin off presentó en el evento online su sistema de monitorización y diagnóstico en tiempo real del estado de salud de baterías de subestación y smart grids.
INTERNACIONALIZACIÓN
El ‘blockchain’ en el comercio internacional
El autor profundiza en las ventajas que esta tecnología ofrece para el comercio internacional, donde permite ahorrar tiempo y costes, además de ganar en velocidad y eficacia.
ntClick, una ingeniería de software en busca de la internacionalización
La empresa vizcaína ha sido galardona recientemente con el Premio QIA en la categoría de microempresas & startups por su RFID Tool Control.
81 empresas vascas exploran su expansión internacional con la red exterior de la Agencia...
Las oficinas de la Agencia ofrecen de primera mano información de cómo están respondiendo los mercados ante el reto global originado por la Covid-19
Rioja pisa el acelerador de sus campañas de promoción
El Consejo Regulador intensifica sus acciones de Marketing en la recta final de 2020
Decenas de iniciativas en los ámbitos del retail, el ecommerce o las ferias refuerzan la presencia de Rioja en los canales de venta internacionales
Navarra comienza a sentar las bases de su nuevo Plan Internacional
La cuarta edición del Día de la Internacionalización se centró en los retos y oportunidades que las empresas regionales tienen dentro de este ámbito en la "era Covid-19". En los próximos días tendrá lugar, además, una serie de talleres sectoriales para comenzar a definir el futuro Plan Internacional de Navarra 2021-2022 (PIN4).
SECTORES
MADIT: “Queremos democratizar la tecnología SLM, permitiendo su uso en todos...
Javier Díaz Gutiérrez y Asier Domínguez Olabe, extrabajadores de la empresa ITP Aero, cuentan con una amplia experiencia en el diseño y fabricación para la tecnología SLM y su aplicación industrial.
TECNOLOGÍAS
“La crisis del COVID-19 ha demostrado que Europa debe mantener su...
Entrevista a Michel Armand, Investigador de CIC EnergiGUNE y uno de los científicos más citados del mundo
BBKBizkaia.network pone en marcha un Canal especializado en Transformación Digital
El Canal es un punto de encuentro para profesionales, emprendedores, empresas y otras organizaciones comprometidas con la Transformación Digital.
+SMART
FORMACIÓN
El futuro del trabajo: aceleración tecnológica y habilidades soft
El informe The Future of Jobs Report 2020 del World Economic Forum analiza los cambios que se están dando en el mercado laboral.
Germán Gómez: De la satisfacción a la experiencia. El caso IMQ
En las últimas semanas, y gracias a Euskalit, he tenido la oportunidad de conocer con detalle las prácticas del Igualatorio Médico Quirúrgico IMQ en la relación con sus clientes. Me ha llamado la atención su cambio de enfoque en el modo como recogen opiniones y evalúan la relación, que podría resumirse con el titular de este escrito: de la satisfacción a la experiencia.
¿Cómo se crea el dinero?
El autor reflexiona sobre el origen del dinero y la necesidad de una banca pública, además de cuestionar el rol que ejerce en estos momentos el Banco Central Europeo.
Escuela de Práctica Psicológica: 25 años formando psicólogas/os
Durante estos 25 años el contenido de la formación ha ido evolucionado y reciclándose, hasta convertirse en un servicio propio y característico del Colegio de Psicología de Bizkaia.
Tabi Vicuña, CEO de Heepsy, en la segunda edición del Talk...
‘Talk Show’, con la colaboración de SPRI, se desarrollará online el Jueves 5 de Noviembre a las 18:30 hrs.
+ÚLTIMAS NOTICIAS
INNOVACIÓN
Los ODS y la Innovación Social, una oportunidad para recuperarse de la crisis
La autora ofrece algunas claves a las empresas navarras, especialmente a las pymes, para crear su estrategia sostenible y superar el actual escenario económico. A su juicio, los ODS y la Innovación Social dotan de una mayor resiliencia al tejido productivo.
Diversity4Equality quiere conectar Idaho y Euskadi a través de la innovación social.
Crear conexiones de valor y que impacten de forma positiva en la comunidad vasca de Idaho y en Euskadi, ese es objetivo de Idaho Basque Challenge.
Labean: 5 iniciativas de innovación social para promover las zonas más rurales de Euskadi
El proyecto, impulsado por Gobierno Vasco, apoyará el emprendimiento social en Enkarterri, Montaña Alavesa y Añana
Juanjo Rubio, gerente de la Unidad de Innovación Social de Navarra
Juanjo Rubio, ingeniero biomédico con formación y amplia experiencia en tecnologías exponenciales, transformación organizacional e Innovación Social, será el gerente de la Unidad de Innovación Social de Navarra.
Kitto y Waixo desarrollan la primera Mascarilla Higiénica Reutilizable con Filtros para el Mercado...
Diseñada y producida bajo Directiva Europea CWA-17553, su eficiencia se dirige a entornos de alta exigencia, con humedad y frío extremo.
LIFESTYLE
La historia se escribe con vino
Los más sibaritas y aristocráticos paladares del mundo han brindado con vinos J. Chivite Family Estates. Siglos de historia de una de las mayores dinastías de España, productora de las joyas vinícolas más apreciadas de todos los tiempos.
Madurez y elegancia desde el ‘terroir’ de Legardeta: Chivite
Situada en Tierra Estella, equidistante entre Pamplona y Logroño, la Finca Legardeta de J. Chivite Family Estates se halla en una zona cuyo clima no es muy frecuente en la península ibérica. Su carácter y personalidad se imprime en cada sorbo de sus vinos.
La revolución ‘inteligente’ de los alimentos sostenibles
CNTA organizó el IV Encuentro de Directores y Responsables de I+D, que tuvo como eje central la innovación en productos alimentarios a través de la Inteligencia Artificial.
Embajadores con Denominación
Una copa de vino. Mucho más que una bebida. El placer de disfrutarlo poco a poco. El instante que se saborea solo o en compañía. Y si ese vino es navarro, mucho mejor. El vino D.O. Navarra está viviendo una buena vendimia, que se prevé un 35 % mayor que el año pasado, y sigue cosechando premios a nivel mundial. Pero, además, la Denominación de Origen foral quiere que los propios navarros se sientan orgullosos de uno de los productos más emblemáticos de su tierra. De ahí que haya puesto en marcha una campaña para animarles a que ellos mismos sean los mejores embajadores de los vinos con los que comparten identidad y origen.
Los nuevos ingredientes de Gastronomika
El decano de los congresos culinarios se reinventa del 5 al 9 de octubre en formato 'online' y gratuito con un canto a la heterodoxia y la diversidad, que serán la tónica del encuentro. Bajo el título 'Caminos, bideak, pathways', Gastronomika 2020 revisará tendencias, alternativas y realidades de la cocina internacional con chefs que apuestan por formatos más informales, precios moderados o productos de cercanía.