LANGUNE, Asociación de Industrias de la Lengua en el País Vasco, se integra con...

Con la incorporación de LANGUNE, el Clúster GAIA incorpora a su ecosistema tecnológico una nueva especialización con las tecnologías vinculadas al lenguaje, muy relevantes para el futuro de industria, sistemas y administraciones vascas.
Futuizable by SNgular

FUTURIZABLE: Imaginando las consecuencias de segundo orden para la Inteligencia Artificial

Ética y regulación de la IA, Cambio en la relación entre el ser humano y la naturaleza, Nuevos modelos económicos y educativos...
Proyecto Blockfactu

Proyecto Blockfactu, una plataforma interoperable para que fabricantes de ERP puedan dar respuesta a...

El objetivo esencial del mismo ha sido aportar una solución al reto tecnológico que han propiciado los cambios legales que establecen los requisitos antifraude que deben adoptar sistemas y programas informáticos que soportan procesos de facturación (Ley antifraude y Ley ‘Crea y Crece`).
Foro de Transformación Digital "Entorno rural inteligente"

La digitalización lenta pero imparable del entorno rural

Tecnología para el entorno rural, se utiliza, se sigue necesitando y se trabaja para crear soluciones que mejoren la vida de...
GARITA Automotive AITOMOCIÓN Premios CEPYME CEOE

GARITA AUTOMOTIVE galardonada como «Mejor Proyecto Emprendedor» en los Premios CEPYME 2023

CEPYME, la Confederación Estatal de Pequeñas y Medianas Empresas junto con la Confederación de Autonómos, celebró en Madrid la IX Edición...
Caronte Web Studio

La digitalización disruptiva que marca la diferencia en el sector de la automoción

Caronte Web Studio ha estado dedicada al diseño web, marketing online y posicionamiento orgánico (SEO) y de pago (SEM) en buscadores, contando con más de 200 clientes en todo tipo de sectores.
SegiDigital

Gracias al programa SegiDigital más de 30 pymes vizcaínas avanzan en su transformación digital 

Con SegiDigital, Diputación Foral de Bizkaia, FVEM y GAIA, trabajan para promover la transformación digital de las pymes industriales de Bizkaia
Digitalización en el entorno rural

Foro de Transformación Digital en el entorno rural

El Foro de Transformación Digital reunirá, en su segunda cita de 2023, ejemplos de implantación de soluciones tecnológicas en diversas actividades...
FOTO: Ingeteam

Diez compañías vascas colaboran en un ambicioso proyecto para desarrollar soluciones que protejan la...

La ciberseguridad de la red eléctrica es uno de los principales retos que aborda el sector energético
ONDOAN

ONDOAN realiza el mantenimiento de instalaciones eléctricas y equipamiento inteligente en más de 1.000...

Mantenimiento sistemático de las instalaciones eléctricas y del equipamiento inteligente de las carreteras y vías ciclistas
ROBOTEKIN

Robotekin – el primer `hub´ de robótica y automatización de Euskadi

Lugar de encuentro del ecosistema de robótica y automatización
Foro de Transformación Digital Turismo 5.0

En turismo, la tecnología está mucho más avanzada que el uso que las personas...

Hay sectores en los que la brecha entre el desarrollo tecnológico y su aplicación directa en los negocios y por parte...
Branka

Branka ofrece soluciones que van desde la ingeniería y los composites avanzados hasta el desarrollo de tecnologías...

Soluciones que van desde la ingeniería y los composites avanzados hasta el desarrollo de tecnologías autónomas
Neuralia Gnoss La Rioja

NEURALIA pone la tecnología al servicio de las Personas en La Rioja.

EL GOBIERNO DE LA RIOJA PRESENTA A LA CIUDADANÍA NEURALIA, EL GRAFO DE CONOCIMIENTO DE LA RIOJA, DESARROLLADO CON TECNOLOGÍA GNOSS

Euskadi muestra sus avances en bioeconomía en el foro de innovación forestal en Bruselas

El Gobierno Vasco, de la mano del centro tecnológico NEIKER, participó el 18 de enero en el 5º Foro de Innovación Forestal de Bioregions Facility, donde se presentaron las últimas novedades en bioeconomía forestal de Europa." Bioregions Facility, plataforma europea para promover la bioeconomía regional de la que Euskadi forma parte, organizó este evento que tuvo lugar en Bruselas.
IMAT

En 2023 IMAT aspira a instalar asientos en aeropuertos de países como Bangladesh, Libia,...

La firma vitoriana exporta más del 92% de su facturación (en torno a los 3,5 millones de euros) y suministró en 2022 cerca de 15.000 asientos para zonas de espera de todo el mundo.

AR Racking aterriza en Estados Unidos

AR Racking es una empresa proveedora de soluciones de almacenaje industrial a nivel internacional que se encuentra en pleno crecimiento, con importantes proyectos realizados por todo el mundo, presencia comercial en más de 60 países y con sede central en Bizkaia (País Vasco).
CreativiTIC

CreativiTIC es una empresa especializada en la investigación y desarrollo de aplicaciones de realidad virtual y...

La empresa vizcaína ha lanzado su producto ‘MetAClass Studio’ para llevar la realidad aumentada a centros educativos y formativos, y ha creado una Aceleradora de Habilidades Digitales denominada ‘ACCELERA SKILLS’.
OKencasa

Apoyo y atención a los cuidadores de personas mayores dependientes: OKencasa 

Proporciona formación, herramientas de organización y apoyo psicosocial a través de una aplicación desarrollada por la startup Digizen Interactive.

Robotekin da sus primeros pasos

El Parque Tecnológico de Araba ha acogido ante una amplia y diversa muestra de empresas y sectores del Territorio, una reunión informativa para presentar las bases fundacionales y objetivos de Robotekin, hub del ecosistema de Robótica y Automatización.
Keiretsu Forum y Corporación MONDRAGON

MONDRAGON: II encuentro para impulsar la inversión en startups industriales

Co-organizado conjuntamente por Keiretsu Forum y Corporación MONDRAGON, a través de su Centro de Promoción, se celebrará el próximo 23 de febrero
BBK Bootcamp

BBK Bootcamp se refuerza con nuevas disciplinas en 2023

BBK se alía con The Bridge para ampliar y reforzar su ofertas de bootcamps, formar talento digital e impulsar el empleo en el sector tecnológico en Bilbao

Maria Eugenia Martín, una mujer vasca CEO y co-fundadora de ColorSensing

María Eugenia Martín es CEO y cofundadora de la startup ColorSensing. Esta desarrolla apps basadas en la corrección del color en imágenes digitales desde 2018. Además, la startup ha desarrollado una solución multifuncional para el desperdicio alimentario con la idea de envases inteligentes. Destaca la importancia de las mujeres en la industria tecnológica y afirma que no es solo cosa de hombres.
Steeple, solución para la comunicación interna

Steeple ofrece tecnología accesible para mejorar la comunicación interna de las empresas

La empresa de origen francés Steeple, llega a Euskadi con una plataforma que permite acceder, compartir e interactuar con la información...

Videojuegos y animación: AWEX organiza el primer hackathon hispano-belga

El evento, que se enmarca en la tercera edición de Casa Valonia 2023 y que AWEX organiza junto a ESNE, Universidad de Diseño y Tecnología, quiere crear sinergias entre empresas españolas y belgas con el objetivo de potenciar la industria creativa europea.
economia azul

HUB Oarsoaldea Urdina impulsa la Economia Azul: Proyectos de digitalización, biotecnología marina, robótica y acuicultura 

Impulso de la economía azul : Oarsoaldea está definida por el Gobierno Vasco como Zona de Actuación Preferente (ZAP) y como tal cuenta con un plan estratégico para reactivar su desarrollo.
Trivima

Showrooms virtuales en ferias internacionales para empresas vascas del sector industrial, Trivima

Servicios de arquitectura virtual aplicados a diferentes tecnologías como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada
i-batu

El ciclo de venta completo al sector metalúrgico a través de plataformas SaaS: I-Batu

Permite a sus clientes monitorizar y agilizar la efectividad de acciones comerciales, minimizar las formaciones internas y no depender de intermediarios ni agentes.

LG Nova elige a la startup alavesa Hobeen para formar parte de su programa...

La iniciativa ha resultado elegida entre 2.170 empresas de todo el mundo que se encuentran luchando por crear un impacto positivo en...

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN VISTAS A REDUCIR EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DEL SECTOR AERONÁUTICO

Con el objetivo de cumplir la normativa de la Unión Europea sobre sostenibilidad y movilidad el sector ha realizado una renovación necesaria tanto en la flota como en los nuevos sistemas de fabricación.