La alternativa innovadora al polo tradicional: Loco Polo
Una ronda de inversión de dos millones de euros ha sido cerrada por la compañía donostiarra con el objetivo de promover su...
Mikrobiomik y Glucovibes, dos firmas del sector Bio/Salud, protagonizan los Premios Toribio Echevarria 2023
LetMeCharge, Vidext Technologies e Industrias Mail logran otros reconocimientos destacados en la 33 edición de estos premios
El sector empresarial de Biosalud en Euskadi invirtió en 2022 más de 150 millones...
BHC, Basque Health Cluster -organización que agrupa a 115 empresas y organizaciones que trabajan en el ámbito sanitario y de Biosalud en Euskadi- celebrada en el Palacio Kursaal de la capital guipuzcoana.
¿Por qué despertar tu suelo pélvico?
Cuando una mujer acude a Alejandra Sal, lo primero que hace después de la valoración es explicarle qué es el suelo...
Primera bioimpresora 3D de Euskadi para la industria farmacéutica
La bioimpresora permitirá obtener estructuras tridimensionales de órganos y tejidos y formas farmacéuticas realizadas mediante tecnologías de fabricación aditiva. Se inserta...
Se lanza en Nueva Aquitania un “Living Lab” con el objetivo de fomentar la...
Comprometidos con la innovación en salud, el Pôle Aquitaine del grupo Ramsay Santé lanza su primer "Living Lab", un concepto destinado a experimentar en un entorno real con soluciones de salud innovadoras, lo que permite aportar valor añadido a los pacientes además de que a los profesionales de la salud. Detalles con Yannick Denot, director de innovación, y Nicolas Bobet, director del clúster de Aquitania.
HUB Oarsoaldea Urdina impulsa la Economia Azul: Proyectos de digitalización, biotecnología marina, robótica y acuicultura
Impulso de la economía azul : Oarsoaldea está definida por el Gobierno Vasco como Zona de Actuación Preferente (ZAP) y como tal cuenta con un plan estratégico para reactivar su desarrollo.
Investigadoras de la UPV /EHU asisten a la reunión de la red CAREME en...
Investigadoras de la Universidad del País Vasco han asistido recientemente en la ciudad de Alejandría (Egipto) a la segunda reunión de la red CAREME (Control of Antibiotic Resistance in the Mediterranean Area: Global Solutions for a Global Threat), red internacional dedicada a la investigación de la resistencia a los antibióticos.
Tecnología innovadora para hacer más precisas las intervenciones quirúrgicas en columna vertebral, Deneb Medical
La startup vasca desarrolla un sistema robótico de cirugía basado en tecnología láser para obtener resultados quirúrgicos siempre predecibles y óptimos, y ayuda a los hospitales a reducir sus costos de cirugía.
Histocell inaugura su nueva planta de fabricación de medicamentos de terapias avanzadas
La biofarmacéutica vasca Histocell ha inaugurado su planta de fabricación en Larrabetzu, dedicada a medicamentos de terapia celular y biológicos. La instalación multiplica por diez la capacidad productiva de Histocell en este tipo de productos y en este ámbito constituye una de las plantas de fabricación con mayor capacidad del Estado.
Oncomatryx combate el cáncer con medicina de precisión
La empresa biotecnológica vasca Oncomatryx, especializada en el desarrollo de pioneros fármacos contra tumores invasivos, ha desarrollado recientemente el primer anticuerpo conjugado en Europa que ataca directamente las células que rodean el tumor.
Medicamentos para enfermedades raras intratables: Miramoon Pharma
La startup guipuzcoana ha creado una plataforma denominada ‘Smart Molecules’, y está desarrollando un medicamento para tratar la retinosis pigmentaria, que afecta a la retina.
Biotalde: “Ayudamos a implantar programas para asegurar la eliminación de microorganismos que pueden ser...
Biotalde es una empresa que tiene su sede en Derio (Bizkaia), y en sus más de 30 años de andadura se ha dedicado al asesoramiento y la prevención en temas de salud.
El sector empresarial de Biosalud en Euskadi generó casi mil nuevos empleos en 2021...
El empleo del sector en Euskadi aumentó el pasado año a un ritmo del 11%, más que duplicando la evolución registrada en el ejercicio anterior
El sector empresarial de Biosalud en Euskadi generó casi mil nuevos empleos en...
Asamblea anual de Basque Health Cluster: El empleo del sector en Euskadi aumentó el pasado año a un ritmo del 11%,...
La salud digital sitúa la prevención y el autocuidado, como claves para el futuro...
El Foro de Transformación Digital. Tecnología con impacto en salud, celebrado en el Edificio Ensanche de Bilbao, reúne a más de...
Leartiker desarrollará un dispositivo de impresión 3D capaz de generar tejidos humanos bioartificiales
El proyecto europeo CARDIOPRINT inició su andadura el pasado mes de enero en Pamplona.
Foro de Transformación Digital. Tecnología con impacto en la salud
El 18 de mayo, en el Edificio Ensanche de Bilbao, tendrá lugar la primera edición presencial del Foro de Transformación Digital...
ACHUCARRO colabora en el proyecto CITA GO-ON
Con este proyecto, queremos demostrar que 1 de cada 3 casos de deterioro cognitivo se pueden evitar, manteniendo hábitos de vida activa y saludable
Cidetec Surface Engineering lidera la investigación en el ámbito de las superficies antibacterianas y...
La organización de investigación aplicada, en concreto su centro tecnológico de ingeniería de superficies, encabeza el consorcio que está desarrollando el proyecto Elkartek ‘Frontiers 2021’.
Ginkgo Biloba, el centro de startups para la Salud en Iparralde
Las clínicas Aguiléra (Biarritz), Belharra (Baiona) y Jean Le Bon (Dax), se unen para impulsar una incubadora de empresas innovadoras.
Biotecnología vasca para el uso farmacéutico del Cannabis
La startup Aleovitro recibe autorización para investigar sobre nuevas variedades químicas de plantas dirigidas a la industria farmacéutica o cosmética, concretamente en nuevos usos farmacológicos del Cannabis
La sanidad vasca colabora con la OMS en la evaluación de tecnologías sanitarias innovadoras
Las tecnologías sanitarias, sobre todo los dispositivos médicos, son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema de salud.
Las empresas de Biociencias y Salud de Euskadi celebran el Día del sector y...
El Basque Health Cluster Eguna (Día del Clúster Vasco de Salud), se celebrará el 9 de diciembre a las 16:15 horas en la terminal Olatua del puerto de Getxo (Bizkaia)
Touchlight, una empresa en San Sebastián para acabar con enfermedades genéticas incurables
La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI para ciberseguridad, desarrolla un producto único en el mundo: ADN sintético para su aplicación en terapias avanzadas y medicina personalizada.
Fesia desarrolla soluciones avanzadas para la neurorrehabilitación de personas con lesiones en el sistema...
Los dispositivos creados por la startup donostiarra utilizan la estimulación eléctrica funcional para activar nervios y músculos en pacientes con problemas nerviosos, y sus soluciones se distribuyen en países de todo el mundo, como Argentina, Emiratos Árabes, India o los países Bálticos.
Euskadi y Gales cooperan en el sector de la salud y las ciencias de...
Euskadi y Gales cooperan en el sector de la salud y las ciencias de la vida en una misión empresarial e...
‘Adaptek Technology’, la nueva tecnología de i+Med
El equipo de i+Med está especializado en el desarrollo personalizado de soluciones biomédicas innovadoras para empresas.
Día Mundial de las Enfermedades Raras
Las enfermedades raras son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población y que, por lo general, tienen un componente genético. Se trata también de dolencias conocidas como enfermedades huérfanas.
Biología sintética para una prosperidad sostenible
Siguiendo el ejemplo de China, Reino Unido, Canadá o California, el autor confía en que Navarra impulse pronto una estrategia regional de biología sintética.