Carlos Nagore, Aritz Castro

Carlos Nagore, Aritz Castro, Isabel Martínez y Aroa Montero, vencedores de la competición Debate...

Estudiantes de Deusto ganan el Torneo de debate Erasmus+ "Universidades Europeas para la Transición Ecosocial" organizado por la Universidad Pontificia Comillas

No uses la Inteligencia Artificial para trabajar menos, úsala para ganar más

Cómo usar la Inteligencia Artificial para ganar más

10 CLAVES PARA IMPULSAR EL UPSKILLING, LAS CARRERAS CIENTÍFICAS Y LAS VOCACIONES STEAM EN LAS...

Voces del consejo asesor de Flow to the Future expertas en educación, tecnología, gestión y transformación han elaborado un decálogo que...
TELKI

Se inaugura la primera infraestructura de Hidrógeno Verde de la FP vasca con la...

El 22 de febrero, San Jorge reunirá a especialistas en la producción de Hidrógeno Verde para inaugurar TELKI, la infraestructura de Hidrógeno Verde de la FP.
futurizable by sngular

FUTURIZABLE: Se busca ascensorista

Aprende a usar la Inteligencia Artificial Generativa en tu trabajo

El profesor barakaldés (BILBAO) Jon Barrueco, premiado por un proyecto de inteligencia artificial contra...

Proyecto de inteligencia artificial contra el acoso escolar
VCG Decoletaje

Confebask premia a VCG Decoletaje por su empeño formativo

La empresa VCG Decoletaje, especializada en decoletaje y mecanizado de piezas, ha recibido el reconocimiento de la Confederación Empresarial Vasca por su empeño formativo. Ha sido una de las tres organizaciones galardonadas con los Premios Empresa&FP que otorga anualmente la entidad
Javier Martín, Futurizable

Esto no es una crisis, es la explosión de una burbuja

Permitidnos que hoy nos volvamos a salir un poco de la temática habitual de tecnología e innovación para volver a hablar de finanzas, aunque sin duda que el tema tiene relación al respecto de las decisiones que tendremos que tomar en las empresas sobre la estrategia a desarrollar en los próximos años.

Café para todos

Forma convencional de aprender y de trabajar, donde son más importantes las respuestas que las preguntas, están mucho más cerca de un modelo taylorista, donde la educación y el trabajo se organizan de manera supuestamente racional para maximizar su eficiencia, pero cometen el error de base de pensar que las personas somos como máquinas cuando aprendemos o trabajamos, lo cual dista mucho de la realidad.

FUTURIZABLE: De las estrategias de aprendizaje al aprendizaje como estrategia

La cultura de aprendizaje en las organizaciones más exitosas ha cambiado drásticamente en los últimos años, con la aparición de nuevos modelos  basados en el learning by doing
jefes más empáticos

NOVEDAD EDITORIAL: En clave de personas; jefes más empáticos, empresas más humanas

El libro no es una apología del "buenismo", pero sí un llamamiento urgente a tratarnos como personas, sea cual sea el rango que ocupemos en la organización, a practicar la empatía como herramienta básica para mejorar las relaciones entre jefes y colaboradores, y, en definitiva, a humanizar las empresas.

FUTURIZABLE: Ignorantes bienvenidos

El nivel de conciencia del equipo de liderazgo ejerce una influencia multiplicadora sobre el resto de la organización, ya que el nivel de conciencia de una organización difícilmente puede ser superior al de su equipo de liderazgo
ortube estudiantes

Un nuevo reto hacia la creatividad

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación presentan sus vídeos sobre la pesca en la Arrain Azoka de Bermeo
Proyecto para incorporar la inteligencia artificial a los centros educativos y mejorar los procesos de aprendizaje

Proyecto para incorporar la inteligencia artificial a los centros educativos y mejorar los procesos...

El proyecto Evaluación 4.0, liderado por KID'S CLUSTER y financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, desarrollará una tecnología de inteligencia artificial para mejorar los procesos de aprendizaje, la experiencia educativa y contribuir a la digitalización, cohesión y equidad en la educación.

«¡Copiad insensatos!»- Futurizable

Mucho del aprendizaje humano se realiza por imitación, de hecho aunque nos repetimos una y otra vez que somos el animal más inteligente sobre el planeta, hay quienes piensan que lo que nos diferencia no es nuestra inteligencia en sentido estricto sino nuestra capacidad para aprender por imitación.
Iban López de Ugalde. Director del Centro San Luis

Iban López de Ugalde: «El alumnado de FP está bien preparado para entrar en...

El Centro San Luis lleva más de 80 años formando profesionales en Bizkaia. Las nuevas leyes educativas, los cambios en el...
LEINN y la desintermediación académica

LEINN y la desintermediación académica

En el ámbito de la educación, que es de lo que hemos venido a hablar hoy, muchos están convencidos de que el modelo taylorista, que ha imperado en los últimos siglos, donde es más importante aprobar que aprender, ya no funciona, sin embargo no son capaces de romper con los elementos que conforman dichos sistema: clases, profesores, alumnos, contenidos, exámenes, notas, ...
Campus Zulaibar

Campus Zulaibar, la apuesta por el talento y la innovación a Arratia

El Polo apuesta por la promoción laboral y empresarial, el emprendimiento y la internacionalización.
futurizable

FUTURIZABLE: Descentralizado es mejor

La globalización ha estado bien, nos ha permitido realizar grandes avances a nivel económico y social, por ejemplo sacando a muchas personas de la pobreza en los países a los que se ha desplazado la industria.
creación de empresas spin-off

La creación de empresas spin-off en la UPV/EHU y la transferencia de conocimiento

La universidad vasca creó 12 empresas derivadas (spin off) y facturó 10 millones de euros por contratos con instituciones, asociaciones y empresas.
Inspiring Girls

Programa Liderazgo y Empresa: Inspiring Girls presenta su proyecto estrella para este año

Un curso avanzado e intensivo enfocado dotar a las adolescentes de entre 16 a 19 años de herramientas para liderar su futuro profesional.
Anna Kotsegubova, Amakids

Día Internacional de la Educación: «Si queremos transformar el futuro, si queremos cambiar el...

En Bilbao, la psicóloga Anna Kotsegubova dirige la ‘Academia de Desarrollo Multilateral Amakids’ y se ha propuesto con sus actividades contribuir a complementar y mejorar la calidad del importante esfuerzo que llevan a cabo los centros educativos en Euskadi.

La aplicación del Edge Compunting en la Industria 4.0

Cuando en 2016 hablamos de Industria 4.0 hicimos referencia a la aplicación de tecnologías como Internet of Things, Big Data, Cloud Computing, Realidad Virtual y Aumentada, Impresión 3D, Inteligencia Artificial y Robótica, en la industria, pero no hablamos entonces del concepto de Edge Computing y hoy vamos a aprovechar para realizar una actualización al respecto.
¿Qué es 'Experiencia Cliente'?

¿Qué es ‘Experiencia Cliente’?

En un escrito anterior comentaba la reciente creación por parte de Euskalit del grupo "Experiencia Cliente". Describía entonces lo realizado por tres organizaciones en este ámbito (Igualatorio Médico Quirúrgico, Caja Laboral y Eroski). Pretendo ahora reflexionar sobre el concepto.

Edujoy propone apps para digitalizar la educación mediante el videojuego

Edujoy nació por la imposibilidad de un padre de encontrar apps adecuadas para que jugaran sus hijos. Hoy cuenta con más de 500 millones de descargas y ha sido absorbida por el gigante británico Sandbox.

Mikel Telleria, «Natural Language Learning», nueva incorporación a Innogune

La iniciativa facilita la enseñanza de los idiomas a través de un método personalizado y efectivo de bajo coste.

Deusto y Big Data: El proyecto REACH busca 30 startups y pymes para su...

Deusto Emprende y DeustoTech han lanzado una nueva convocatoria, en el marco del proyecto Horizon 2020, del proyecto REACH, una incubadora europea de startups de Big Data, desarrollo software, inteligencia artificial, además de otros.

Talk Show de Deusto Business Alumni: La tecnología educativa a tu alcance con Labsland

Talk Show de Deusto Business Alumni: La tecnología educativa a tu alcance con Labsland.

Sobre la necesidad de aprender

Como sabes durante los últimos meses estamos realizando el Observatorio de Aprendizaje de Alto Rendimiento y hoy queríamos compartir una serie de reflexiones que pueden servir a modo de prólogo para el documento que publicaremos en las próximos semanas y donde recogeremos todo el trabajo realizado sobre el tema a través de los eventos, encuestas, entrevistas y think tanks, ...