4ª edición de la Basque Environment and Ocean Week. Del 4 al 8 de junio

Presentación de la BEOW 2025
Presentación de la BEOW 2025

Instituciones, empresas y ciudadanía se unen para reflexionar sobre los grandes retos ecológicos y compartir soluciones desde lo local a lo global. Con el lema #Dimequéhago, la BEOW25 pondrá el foco en los límites planetarios y en el papel positivo que pueden desempeñar empresas, entidades e iniciativas sociales en la construcción de un futuro sostenible.

Entre los días 4 y 8 de junio, la Basque Environment and Ocean Week 2025, reunirá en 3 sedes: Laukariz, Getxo y Portugalete a empresas, entidades y personas que trabajan y defienden las prácticas sostenibles en sus distintas actividades.

Con el lema #Dimequéhago, en la BEOW25 se encontrarán: científicos, divulgadores, empresas, hubs de emprendimiento, instituciones y entidades sociales, con el propósito de tejer redes de conocimiento y compartir proyectos prácticos que sean inspiradores.

La BEOW se reparte en tres bloques:

  • 4 y 5 de junio en Laukariz Ekosistema (Laukariz). Las Jornadas del Planeta serán un foro de conocimiento compartido, debates científicos y mesas redondas en las que se abordarán cuestiones como: la alimentación y el agua, la industria sostenible, la economía, la financiación, la gestión, la comunicación, el diseño de producto, la cultura o el empleo.

Con la participación de empresas y entidades como: Lacturale, Reciclanet, Cruz Roja, A&B Laboratorios, Tekura, Diputación Foral de Bizkaia, Neiker, IAG7 Viajes, …

  • 6 de junio en Punta Begoña (Getxo): Tendrá lugar un encuentro sobre Economía Azul con presencia de sectores clave como transporte marítimo, pesca y turismo naútico.

Se trata de una jornada de networking empresarial, en el que líderes del sector empresarial y personas emprendedoras, explorarán y co-crearán soluciones innovadoras, fomentando así alianzas estratégicas para la sostenibilidad marina

  • 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, el entorno del Puente Colgante (Getxo y Portugalete), acogerá: “Music, Food and Enjoy de Sea”. Una programación de actividades abiertas al público con música, exposiciones, gastronomía, talleres y un desfile de moda sostenible.

Además, estarán a disposición del público 2.000 postales, a un precio simbólico de 2€ para colaborar con la campaña de Ocean 52, en su objetivo de impulsar el compromiso social con el mar.

En palabras de Alberto Santolaria, Presidente de Nakusarbe y promotor de la BEOW; “Esta edición supone un cambio radical en el planteamiento de las jornadas. Hemos pasado de compartir interesantes encuentros y conferencias científicas a abrirnos más a la participación social. Por eso, este año hemos apostado por destacar, en tono positivo y proactivo, las iniciativas y proyectos que se están realizando desde las empresas y es importante que se conozcan sus buenas prácticas, porque son un referente que todos podemos seguir”.

Alex Peláez, Director de Medioambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, expresaba que la lucha contra el cambio climático requiere de la colaboración de todos los agentes. Institucionalmente buscamos actuar con todo lo que está a nuestro alcance, e iniciativas como esta contribuyen a acercar estos temas a la ciudadanía y fomentar su participación”.

Por su parte, Marta Uriarte, Directora Gerente del Puente Colgante añadía que “el Puente nació como una obra de ingeniería sostenible y, siendo Patrimonio de la Humanidad, además de la funcionalidad, tenemos una responsabilidad para cuidar el entorno”.

Más sobre la BEOW.

Durante los 3 días de jornadas congresuales está prevista la participación de unas 200 empresas y entidades, procedentes de Bizkaia, Araba, Gipuzkoa, Madrid, Navarra, La Rioja y Cataluña. Así como de personas interesadas a título personal en el cuidado del medio ambiente.

El día 4 de junio, se presentará la Declaración de Intenciones impulsada en colaboración con SeaWilding para crear la primera red estatal de entidades activas por la regeneración de los entornos marinos y naturales.

El día 5 de junio se entregarán los 3º Premios Empathy With Nature, para la Comunidad B Norte, por su trabajo en la implantación de prácticas sostenibles en las empresas y para Aketza Sánchez, fundador de GoazenUp, por sus iniciativas educativas en favor del medio ambiente

El día 6 de junio, se conocerán los ganadores de los Premios a los Faros de los Océanos, que reconocen a referentes en la transformación hacia la Economía Azul.

Finalmente, la BEOW, quiere estar presente y formar parte de iniciativas alineadas con sus valores y que su actividad no se resuma en los días congresuales. En ese sentido ha participado en varios eventos coincidiendo con el día mundial del Agua, el Día Mundial de la Tierra y el Día Mundial de la Biodiversidad.

Programa e inscripciones: AQUÍ