3 de junio, III edición de los Premios ODS, una gala que pone en valor el compromiso por un mundo mejor

Sala BBK Bilbao acogerá la ceremonia de entrega de unos galardones que reconocen a personas y entidades que impulsan los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Euskadi

ODS 18 EUS
Screenshot

Cadena SER Euskadi y BBK celebran la III edición de los Premios ODS, iniciativa que se consolida como referente en Euskadi al visibilizar el trabajo de quienes actúan con impacto positivo en la sociedad.

Con el lema “Porque un mundo mejor es posible”, la gala de entrega de premios se celebrará el próximo 3 de junio, de 18:00 a 19:30 horas, en la Sala BBK de Bilbao.


6 categorías para premiar el compromiso con los ODS

El certamen reconoce a personas, empresas y organizaciones comprometidas con la Agenda 2030 mediante proyectos transformadores. En esta edición, los galardones abarcan seis categorías vinculadas a los ODS: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz, Pactos y, como novedad, una nueva categoría dedicada a la diversidad lingüística y cultural, alineada con el ODS 18, promovido desde Euskadi.

Así son los proyectos premiados en esta tercera edición

  1. Personas Ortopedia Bidari – Adato Elkartea.
    Premiados por su labor durante más de 17 años recuperando y adaptando dispositivos ortoprotésicos (como prótesis y sillas de ruedas) para personas vulnerables en países como Bolivia, Benín y Mauritania. Gracias a su acción, han realizado 39 misiones internacionales y mejorado la vida de más de 1.000 personas.
  2. Planeta Zunibal SL.
    Empresa de Derio galardonada por el desarrollo del primer Dispositivo Concentrador de Peces (DCP) 100% biodegradable en entorno marino, alineado con estándares internacionales. Su tecnología contribuye a una pesca sostenible y responsable.
  3. Prosperidad Zelestra (antigua Solarpack).
    Empresa global de energías renovables con sede en Bizkaia. Reconocida por su política de inversión social basada en tres ejes: educación, energía y medio ambiente. Sus programas han beneficiado directamente a más de 250.000 personas en distintos países de Europa, América, Asia y África.
  4. Paz Euskalduna Bilbao.
    Premiado por el concierto “Bake Soinuak” con motivo de su 25 aniversario, que reivindicó los valores de la paz, la memoria y la convivencia a través del estreno del prólogo de la ópera La muerte de Klinghoffer de John Adams, con dos coros: exiliados judíos y exiliados palestinos.
  5. Pactos (ODS 17) Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea.
    Reconocido por su compromiso con la Agenda 2030 a través de un proyecto escolar que promueve la participación activa del alumnado en redes internacionales como Green Cool Schools o la Red Iberoamericana de Innovación Educativa. Un ejemplo de cómo una escuela pequeña puede tener impacto global.
  6. Diversidad Lingüística y Cultural Dantzerti
    (Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi). Premiada por su proyecto de euskaldunización de toda su comunidad educativa, dirigido a personas sin conocimientos previos de euskera, para fomentar su uso en las artes escénicas. Un proyecto que defiende la riqueza cultural y lingüística como herramienta de transformación.

Premios ODS Sariak

Premio Especial del Jurado: Metro Bilbao

Metro Bilbao ha sido reconocido por su compromiso transversal con los ODS, especialmente en el ámbito de la diversidad lingüística y cultural. Su Plan de Gestión Lingüística 2024-2025 establece el euskera como lengua de servicio, de trabajo y de relación, tanto interna como externamente. Una apuesta decidida por una sociedad plural e inclusiva, que pone en valor el euskera como herramienta de cohesión y equidad.

Una iniciativa que crece año tras año

Los Premios han ganado relevancia en la sociedad vasca por su capacidad de inspirar y conectar con quienes trabajan cada día por construir un futuro más justo y equilibrado. En sus anteriores ediciones, cientos de candidaturas han demostrado que el cambio no solo es posible, sino que ya está en marcha porque detrás de cada ODS hay personas con nombres y apellidos transformando realidades.

ODS 18