¿Sabes que puedes crear una sociedad sin dinero?… Descubre las aportaciones en especie

Cuando alguien piensa en montar una empresa, lo primero que suele venir a la cabeza es el dinero: cuánto se necesita, cómo conseguirlo y dónde invertirlo. Pero hay un detalle que muchos pasan por alto: el capital social no tiene por qué ser solo en efectivo. Se puede aportar en especie, es decir, con bienes o derechos que tengan un valor económico real.

Imagina que decides abrir un estudio de diseño gráfico con un socio. En vez de poner cada uno 10.000 euros en la cuenta del negocio, tú podrías aportar tu potente ordenador y el software profesional que ya usas, mientras que tu socio podría incluir una cámara de fotografía de alta gama. Esos bienes se valorarían y formarían parte del capital social de la empresa, sin necesidad de desembolsar dinero en efectivo.

Las aportaciones en especie pueden incluir muchas cosas: un local, un vehículo, maquinaria, derechos de autor o incluso participaciones en otra empresa. En sociedades anónimas, la ley obliga a que un experto independiente valore estos bienes para asegurarse de que su valor es justo y evitar trampas. En sociedades limitadas, este paso no es obligatorio, pero los socios responden si en el futuro se demuestra que los bienes estaban sobrevalorados.

El principal beneficio de esta opción es obvio: permite arrancar el negocio sin necesidad de tener todo en efectivo. Además, si ya cuentas con activos importantes para la actividad de la empresa, incorporarlos directamente puede ahorrar tiempo y dinero. Eso sí, hay que hacerlo bien, porque una valoración errónea puede traer problemas legales o fiscales, por lo que consultar con especialistas siempre es la mejor opción.

Pablo Aretxabala Pellón, Abogado y Consultor
Pablo Aretxabala Pellón

Abogado y Consultor / EUSKOASESORES
Sigue a Pablo en LINKEDIN