El desafío que enfrentan muchas compañías del sector energético es que, aunque sus parques eólicos y solares están equipados con avanzados sistemas de monitorización, estos suelen operar de forma aislada, midiendo variables individuales como la velocidad del viento, la temperatura de los componentes o la vibración de las turbinas. Esto genera grandes volúmenes de datos que se analizan de manera independiente, activando alertas solo cuando un parámetro específico supera ciertos límites predefinidos.
Este es el caso de Bluetree, una consultora con origen y sede en Madrid que se ha posicionado como referente en la gestión de energía renovable en España y en más de diez países de Europa y Latinoamérica. Su cartera abarca parques eólicos y solares repartidos por diversas zonas, cada uno con sus propias características y necesidades de mantenimiento. Siendo sus pilares de negocio la sostenibilidad, la innovación y la seguridad, impulsados por su pasión por las energías limpias. Este foco en la innovación y la ayuda de la subvención de la Comunidad de Madrid han permitido empezar el proyecto de detección de anomalías llamado CASANDRA.knowledge. Este proyecto es un ejemplo claro de cómo aplicamos inteligencia artificial y machine learning para resolver retos complejos en industrias dinámicas.
Al generar grandes volúmenes de datos durante este proceso se produce una limitación importante: pasa por alto las relaciones complejas que pueden surgir cuando varias variables interactúan de formas inusuales, lo que a menudo es una señal temprana de problemas técnicos. Aquí es donde entra CASANDRA.
CASANDRA con un enfoque basado en inteligencia artificial analiza múltiples variables de manera simultánea, detectando combinaciones de factores que podrían ser invisibles para los sistemas tradicionales. Utiliza modelos avanzados que no solo aprenden los patrones normales de operación, sino que también se adaptan continuamente a las condiciones cambiantes del entorno, ajustándose a las particularidades de cada parque energético. Esto permite anticipar fallos incipientes, optimizar las estrategias de mantenimiento y, en última instancia, extender la vida útil de los equipos.
Gracias a este enfoque, ahora Bluetree puede identificar desviaciones antes de que se conviertan en fallos críticos, reduciendo tiempos de inactividad, mejorando la eficiencia energética y minimizando los costes operativos. Esto se traduce en un funcionamiento más estable y rentable de sus parques, posicionándolos como un referente en innovación tecnológica en su sector.
En DECIDATA, proyectos como CASANDRA.knowledge son parte de un portafolio más amplio de soluciones avanzadas de machine learning e inteligencia artificial. Nos especializamos en convertir datos complejos en decisiones estratégicas, creando valor para nuestros clientes y ayudándolos a liderar en sus respectivas industrias.