‘Crear y Crecer Proyectos Emprendedores’ en Bilbao; fortaleciendo negocios con propósito, recursos y valores

Recursos financieros para proyectos con propósito. Confianza y crédito para quienes tienen mayores dificultades de acceso.

Euskrania-UkraniaSOS Caixabank MicroBank Inbiku NegoBide. Javier Alonso. Marcos Salinero. Garikoitz Ayuela. Kateryna Kaminska. Txerra Ordeñana

Las instalaciones de CaixaBank en el Edificio Sota de Bilbao, han acogido una sesión formativa enfocada en ‘Crear y Crecer Proyectos Emprendedores’ y dirigida a personas con inquietudes profesionales de todos los sectores, migrantes con iniciativas en curso y negocios locales que buscan fortalecer sus actividades.

Organizada por la Comunidad ‘Euskrania-UkraniaSOS’, Kateryna Kaminska presentó una interesante jornada que ilustraría con diferentes ejemplos prácticos la posibilidad de convertir el trabajo autónomo en un escenario de oportunidades a través del co-emprendimiento, el intraemprendimiento o el desarrollo como organización, bien sea de forma cooperativa como a través de sociedades mercantiles.

Euskrania-UkraniaSOS Caixabank MicroBank Inbiku NegoBide. Javier Alonso. Marcos Salinero. Garikoitz Ayuela. Kateryna Kaminska. Txerra Ordeñana

Abordaron estas cuestiones Txerra Ordeñana, coordinador de ‘Negobide Círculo Empresarial Negocios y Valores’ y Garikoitz Ayuela, socio de ‘Inbiku Cooperativa Social’, compartiendo distintas experiencias que impulsan proyectos minimizando riesgos y potenciando las capacidades y habilidades de sus equipos. Se enfatizó la importancia que tiene nacer, crecer, consolidar y proyectar negocios responsables, con propósito y triple balance de sus actividades; en términos económicos, sociales y medioambientales.

Sobrevolaron también las principales estructuras legales y características que diferencian los compromisos, obligaciones y responsabilidades de cada modelo. Y también presentaron ‘Etorkinet’, un proyecto de emprendimiento colectivo para migrantes en colaboración con Asociación Goiztiri y otras organizaciones, que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia.

Y si es importante elegir bien la forma jurídica con que lanzarse a la aventura emprendedora, no menos importante -quizá aún más- es disponer y planificar adecuadamente el soporte financiero que facilite desarrollar ideas y esfuerzos en busca del éxito esperado. Para ello, Kateryna Kaminska acercó al grupo el conocimiento y buenos consejos de Javier Alonso (Gestor de Negocios en CaixaBank) y Marcos Salinero (Director de Bizkaia Mikro), quienes compartieron características de los diferentes recursos y sistemas de financiación para personas autónomas, pequeñas y medianas empresas.


Recursos financieros para proyectos con propósito

Javier Alonso expuso los productos esenciales que CaixaBank dispone para iniciar y proyectar la actividad emprendedora: cuentas y tarjetas, préstamos e instrumentos financieros que acompañan el día a día operativo, así como fórmulas también de ahorro, pensiones e inversiones que aporten bienestar y futuro a las personas con iniciativa. En su presentación explicó que, con más de 20 millones de clientes, CaixaBank tiene una manera diferente de entender la banca, ofreciendo un completo abanico de productos, herramientas innovadoras y asesoramiento, para mejorar la vida de las personas y contribuir al bienestar social. La entidad se esfuerza en buscar soluciones que van más allá de la actividad bancaria, facilitando el acceso a productos específicamente adaptados a las diferentes etapas y circunstancias de las personas y sus negocios.

Un ejemplo de ello es MicroBank, el banco social de CaixaBank y referente en inclusión financiera a través de microcréditos y otra financiación con impacto social. Entre sus objetivos está apoyar al mayor número de personas con soluciones inclusivas, facilitando financiación a personas y colectivos que puedan tener dificultades de acceso a la financiación tradicional y dando respuesta a las necesidades financieras de las personas con ingresos moderados. Sin ir más lejos, el pasado año, MicroBank contribuyó en Euskadi a la creación de 733 puestos de trabajo directos.

Otro ejemplo es el de DayOne, la división de CaixaBank especializada en empresas tecnológicas y sus inversores. Su objetivo es acompañar en todas sus fases de crecimiento a todas las empresas jóvenes (startups o scaleups, por ejemplo) de base tecnológica, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global que realizan actividades de valor añadido con soluciones específicas.

Confianza y crédito para quienes tienen mayores dificultades de acceso

Por su parte, el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad la Diputación Foral de Bizkaia, pone a disposición de los pequeños negocios un sistema de financiación alternativa, en forma de microcréditos, para desarrollar proyectos empresariales o de autoempleo: ‘Bizkaia Mikro’.

Son recursos económicos dedicados a sufragar inversiones y gastos relacionados con la activación comercial, productiva y organizativa de MicroPymes, Sociedades Limitadas, Sociedades Limitadas Laborables, Sociedades Anónimas Laborales, Sociedades Anónimas y Cooperativas. El equipo de ‘Bizkaia Mikro‘ estudia cada caso de forma personalizada y con cariño, evaluando el potencial desarrollador para facilitar el futuro de las iniciativas emprendedoras y su capacidad generadora de bienestar, empleo y riqueza para compartir.

Marcos Salinero, su director, aclaró bastantes dudas a las participantes de esta jornada, compartiendo que ‘Bizkaia Mikro’ se ha consolidado como “un instrumento eficaz para acercar el crédito a quienes tienen mayores dificultades de acceso al sistema bancario tradicional”, uno de los muchos motivos por los que hace unas semanas la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han reconocido a esta sociedad foral como ejemplo de buena práctica europea en instrumentos sociales de inclusión financiera pública, destacando su valor como herramienta para la creación de empleo e impulso al emprendimiento inclusivo.

Euskrania-UkraniaSOS Caixabank MicroBank Inbiku NegoBide. Javier Alonso. Marcos Salinero. Garikoitz Ayuela. Kateryna Kaminska. Txerra Ordeñana