Francisco Javier Roca, presidente de la ‘Fundación Deporte Sin Barreras’, considera que «es necesario convencer al sector del fitness de que sea más inclusivo para poder llegar a todos los colectivos». Según indica, aún falta un poco de comprensión por parte de la sociedad y apuesta porque los fabricantes produzcan máquinas por responsabilidad y reputación.
Francisco Javier Roca es el presidente de la Fundación Deporte Sin Barreras, que tiene como objetivo acercar la salud y el bienestar a todas las personas. La entidad asesora a BH Fitness en la fabricación de máquinas inclusivas en un momento en el que el sector está intentando aumentar su vinculación con el sector salud, creando un ecosistema conjunto. BH Fitness, es, a su parecer, “un tractor para el resto de la industria”.
El dirigente sostiene que los centros deportivos que están en manos de la administración pública deberían ofrecer máquinas más amables y cree que esta debería favorecerla inclusividad en los pliegos delos concursos.
¿El deporte es inclusivo?
Cada día más. Todos los humanos tenemos abuela y una sensibilidad, pero nunca se había planteado cómo una persona ciega puede ir en bicicleta.
¿Cuáles son los retos del sector desde el punto de vista inclusivo?
Hay muchas necesidades reales por entender. Cuando hablamos de inclusividad, no solo nos referimos a las personas con discapacidad, sino, por ejemplo, a personas mayores. Hablamos de inclusividad para todo el mundo.
¿Cómo se puede extrapolar la apuesta de BH Fitness y hacer que los fabricantes de maquinaria sean más inclusivos?
SIGUE LEYENDO ESTA ENTREVISTA, AQUÍ, EN CMD SPORT: