Más de un centenar de profesionales e inversores de la animación y los videojuegos se reúnen en Iruña-Pamplona

La ciudad se convierte en la capital de la financiación, la tecnología y la innovación de ambas industrias con la apertura de ‘Next Lab Finance & Tech Navarra

El evento celebrado en ‘Baluarte’ con el apoyo del Gobierno de Navarra a través de la sociedad pública NICDO, ha incluido mesas redondas, workshops, conferencias y casos de estudio.

La mesa redonda “Territory Focus: Navarra, inversión e innovación” ha unido a agentes públicos y privados para analizar la fortaleza de Navarra en la inversión, financiación e innovación en estos sectores

Ha abierto sus puertas en Pamplona “Next Lab Finance & Tech Navarra”, un evento que reúne a más de un centenar de profesionales e inversores en torno a la financiación, la tecnología y la innovación en los sectores de la animación y los videojuegos y que cuenta con el apoyo principal del Gobierno de Navarra a través de la sociedad pública NICDO.

Estas jornadas -que se celebran por primera vez y tienen Navarra como territorio de acción- están diseñadas para acercar el mundo de la producción de videojuegos y la animación al de la financiación y la inversión, de cara a facilitar la colaboración, fortalecer y hacer más competitiva esta industria.

El Gobierno de Navarra se ha implicado con este evento, único en nuestro entorno, por considerarse una iniciativa enriquecedora que genera sinergias, facilita contactos y saca a la luz oportunidades de inversión y desarrollo para ambos sectores no solo en Navarra, sino en España y Europa; además de ser unas jornadas encaminadas a apoyar a esta industria, como uno de los objetivos clave plasmados en la Estrategia de Especialización Inteligente S4.

En esta primera edición, Next Lab Finance & Tech Navarra tenía un volumen de asistentes acotado “con el objetivo de garantizar un espacio de encuentros de calidad. Para ello el programa cuenta con workshops, mesas de debate, conferencias y casos de estudio”, explica José Luis Farias, director de Next Lab Finance & Tech. Entre la programación, cabe destacar la mesa redonda “Territory Focus: Navarra, inversión e innovación”, dondeagentes públicos y privados locales, analizarán el porqué de la fortaleza de Navarra en la inversión, financiación e innovación. Todo ello a través de un caso práctico que recoge los tres elementos: Emotional Films. Se trata de un nuevo formato audiovisual interactivo cuyo objetivo es ofrecer al público una experiencia que se adapte en tiempo real a sus emociones y a otros datos clave del público. En esta mesa redonda participarán los directores generales de Gobierno de Navarra Ignacio Apezteguía -Cultura-Institución Príncipe de Viana- y Agurtzane Martínez Ortigosa, de Innovación; así como a Óscar Arriaga, director de administración y finanzas de Sodena; y al Clúster Audiovisual de Navarra (Clavna).

También destaca el Investors showcase: un escaparate en el que estarán presentes Pablo Conde, director de Moda, Hábitat e Industrias Culturales del ICEX; Jesús Bosch, director general de Product Madness; Iván Carrillo, CEO de Joystick; y Pere Torrents, head of operations de Smilegate Barcelona. En este espacio, los profesionales podrán conocer de primera mano qué están buscando los inversores, cómo trabajar de forma conjunta y, en general, entender mejor los mecanismos que hacen que un fondo de inversión decida apostar por un proyecto. 

Videojuegos de película y jugueteras que se convierten en productoras

Además, el programa de conferencias incluye temas de actualidad como el metaverso como modelo de negocio, la inteligencia artificial en la creación de contenido, la coproducción de videojuegos, las oportunidades de financiación e inversión pública, o las claves para conseguir que los inversores apuesten por un proyecto. 

Entre los casos de estudio se ha mostrarado el largometraje argentino El paraíso, de Fernando Sirianni y Federico Breser (la primera película latinoamericana realizada íntegramente con el conocido motor de videojuegos); el de los Bebés Llorones de IMC Toys, que han convertido a la juguetera en un productor audiovisual; o el proyecto de colaboración Alice: un focus group que promueve la cooperación interregional en animación y el desarrollo de una industria paneuropea, impulsado por fondos regionales de Bélgica, Francia, Italia, Eslovaquia, Polonia y España.

Navarra: polo de innovación en animación y videojuegos

“Next Lab Finance & Tech nace en Navarra con el objetivo de ser un revulsivo para el sector de la animación y los videojuegos local, nacional e internacional, con la mirada puesta en el futuro. Para fortalecer nuestros sectores desde el punto de vista de la financiación, la innovación y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, por un lado, y atraer nuevos agentes e inversores al sector, por otro”, explica José Luis Farias, director de Next Lab Finance & Tech Navarra.   

La iniciativa cuenta con el apoyo principal del Gobierno de Navarra y de la sociedad pública NICDO; el patrocinio de Icex y del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; la participación de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte y del ICAA; y la colaboración de Instituto Francés, Clavna, Diboos, DEV, Aevi, Festival Internacional de Cine de San Sebastián, WELAW y Tangram Solutions. 

Vía NLF&TN: NXLB