La diferencia entre el por qué y el como de la Inteligencia Artificial

deciData

La semana pasada estuve en un evento sobre IA Aplicada.

La jornada se articulaba en torno a un conjunto de empresas que contaban sus casos de negocio aplicando Inteligencia Artificial.

Varias salas con ponentes hablando al mismo tiempo hacía que tuvieras que hacer malabares para poder escuchar el mayor número de experiencias.

Así que entre sala y sala estuve viendo un buen número de casos. Algunos contados por sus protagonistas y otros contados por la empresa externa que les ha ayudado a realizar el proyecto.

Todos ellos. El 100%. Se centraron en explicar cómo funcionaba su solución.

Si el dato lo captaban de las redes sociales o a través de un sensor IoT. Si almacenaban el dato en un DataLake o en una base de datos relacional. O si habían utilizado una red neuronal o un árbol de decisión. 

Pero lo que ninguno de ellos explicó. Ninguno.

Es el por qué se lanzaron a hacer un proyecto de IA. Qué les llevó a tomar la decisión de que ahora es el momento. El momento de agarrar el toro por los cuernos y empezar a usar los datos para mejorar su negocio.

Asumiendo las dificultades de obtener los datos. Y de definir el caso de negocio de concreto. Y de rebatir los «…pero si nosotros no tenemos datos…» o los «…mejor no hacerlo en mi área que tengo mucho lío…»

Porque cuando lo has terminado y mides el resultado, es fácil hacer el relato al revés. Todos somos buenos profetas de lo que ya ha ocurrido. Porque todo está claro con el retrovisor.

Pero el presente es confuso.

El día a día se impone. Y se suele priorizar la robustez de los procesos sobre su eficiencia.

Es decir, que salgan las cosas. Aunque se haga con mucho más esfuerzo y dedicando más tiempo del que se dedicaría desarrollando un programita sencillo y aplicando pequeños cambios al proceso. Pero el cambio, amigo. El cambio.

En una visita comercial el director de innovación de una planta farmacéutica me dijo lo siguiente. «Iñaki, ¿tú sabes esos documentales en los que están los pingüinos a punto de saltar al agua…? Todos en el borde porque ninguno se atreve a ser el primero. Y de repente hay uno que salta y luego van todos los demás. ¿Te haces con la imagen? Pues nosotros nunca seremos el primero» 

Por eso me preocupa tanto el por qué y no el cómo. Soy así de raro.

Una vez que tienes claro que quieres empezar el camino, podemos ayudarte a que sea un éxito. Así lo hemos hecho con todos los clientes con los que trabajamos. Todos.

Pero dar el primer paso es la única decisión que no podemos tomar por ti.

Encantado de tener una conversación.

Iñaki Pertusa
Socio en DECIDATA

DECIDATA logo