Toma de decisiones basadas en datos

Ayer no hubo newsletter.

Y no hubo newsletter porque estuve en Pamplona en una charla del IESE que impartía Miguel Ángel Ariño, profesor del Departamento de Análisis de Decisiones.

La charla se titulaba «Toma de decisiones basadas en datos», así que no podía faltar. Y estuvo tan interesante que acabé a las mil.

Miguel Angel, además de ser una gran persona, es un gran profesor.

Por sus clases han pasado muchísimos directivos que aplican sus enseñanzas en su día a día para evaluar la calidad de sus decisiones.

Bien, una de las preguntas que el prof. Ariño lanzó al público es a quién le gustaria que su organización fuera «data-driven» 

Más objetiva, más eficiente, más rentable.

Nadie puede negarse a eso.

Es como preguntar quién quiere estar en forma o quién quiere comer sano.

Lo difícil es primero empezar y luego insistir. Insistir tanto hasta que se convierta en tu nueva normalidad. Que hacerlo de esa forma sea tu única opción.

Y que llegues a preguntarte cómo podías hacerlo antes.

La segunda gran idea fue que ya no es necesario ser una gran empresa para poder empezar en el mundo de la Inteligencia Artificial.

Ni la inversión, ni la tecnología necesarias son ya una barrera real para el 80% de las empresas. 

La barrera está en la capacidad que tengáis tú y tu organización de cambiar la forma en la que hacéis las cosas.

Pero para saber qué cosas se pueden cambiar gracias a la IA, primero necesitas saber qué puede hacer y, sobre todo, qué no puede hacer la IA.

Y eso no se aprende en un curso de CCC. No existe la Inteligencia Artificial con 1.000 palabras.

Lo que sí existen son empresas expertas que pueden ayudarte a comenzar este proceso.

Y una vez que lo domines aceleren la incorporación de este conocimiento a lo largo de toda tu organización.

Y lo que empieza con un primer proyecto que demuestra el potencial retorno que pueden tener los datos en tu empresa, acabe siendo el principio de un camino hacia una empresa más competitiva.

Como dice Miguel Ángel: más objetiva, más eficiente, más rentable.

En DECIDATA somos esa empresa.

No porque digamos que los somos, sino porque ya lo hemos hecho.

Seguramente, en empresas como la tuya. Con problemas muy parecidos a los tuyos.

Empresas con las que seguimos trabajando. 

Empresas que trabajan de forma diferente gracias a los datos.

Ya sabes, más objetivas, más eficientes, más rentables.

Encantado de tener una conversación.

Iñaki Pertusa
Socio en DECIDATA

Iñaki Pertusa

DECIDATA logo