Propósitos, propósitos. Malditos propósitos

calendario

En estos días de cenas, comidas, familia y amigos, siempre saco tiempo para reflexionar.

Del año que se ha ido, pero sobre todo de lo que voy a hacer en el nuevo año.

Para hacer el balance me gusta desempolvar el cuaderno y ver qué objetivos me marqué.

Si no los has apuntado, intentar recordar qué habías definido es misión imposible. 

En 12 meses pasan muchas cosas. Y tendemos a engañarnos a nosotros mismos. 

Así que si eres de los de papel y boli, te animo a que hagas el ejercicio.

Sin juicios. De manera objetiva.

Qué has conseguido de lo que te marcaste. Qué no. Y qué otras cosas han surgido en el camino.

Intentar planificarlo todo es imposible. 

Le oí a Vaughan en una entrevista que él no planificaba a largo plazo. Que prefería exponerse a muchos estímulos y que cuando detectaba una oportunidad con potencial, entonces sí ponía todos sus recursos para que salga adelante. 

Sin embargo, hay algunos aspectos clave que no se pueden dejar a la serendipia. 

Temas clave para que tu negocio o profesión y tu vida, (que muchas veces son exactamente lo mismo) avancen al ritmo y en la dirección que te gustaría. 

Esos son los temas que tienes que apuntar en papel. Letra grande y negrita.

Porque el día a día tiende a despistarnos. Ya sabes, el dilema de lo urgente y lo importante. 

Siempre hay excusas para evitar hacer lo que debes. Aunque sepas que debes hacerlo. 

La lucha interior entre hacer lo que no te gusta y el alivio de la procrastinación.

Qué te voy a contar. 

Cada día me encuentro con procesos de negocio que se pueden mejorar con pequeños cambios y algo de tecnología. No hablo de modelos de Inteligencia Artificial que revolucionen el gallinero. 

Algo sencillo.

Pero es curioso, la barrera entre los dos es la misma. Y no es la tecnología. 

La principal barrera está en lograr cambiar la forma en la que lo llevas haciendo hasta el día de hoy.

Luego puedes poner todas las excusas que quieras. Que si tus datos no tienen calidad, que si en tu área de responsabilidad la IA no es una priorirad, que esto depende de otro departamento (innovación, IT, 4.0…) que si necesitas ver 5, 10, 100 casos de uso para poder decidirte. 

Busca la tuya.

Ese cambio de chip tienes que hacerlo tú. 

Si ya lo has hecho y no sabes cómo avanzar, entonces sí que podemos ayudarte. Desde la identificación del problema hasta la medición del impacto económico conseguido. 

Bien.

Según cierre el ordenador me apunto al gimnasio. Y hoy ceno ensalada. 

Así hasta junio 😉

Encantado de tener una conversación.

Iñaki Pertusa
Socio en DECIDATA

DECIDATA logo