Navegar con datos

La semana pasada competí en el campeonato de Euskadi de J80. 

Si no te suena de nada qué es un J80 no te preocupes. Yo tampoco lo sabía hasta que empecé a navegar a vela hace un año.

Se trata de un barco de 8 metros de eslora que se gobierna con una tripulación de hasta 5 marineros.

Si eres aficionado a la vela, o en algún momento de tu vida has visto una regata, te habrás dado cuenta de que una regata es lo más caótico que hay.

Un montón de barcos en diferentes direcciones. Imposible predecir el resultado, ni la trayectoria que lleva cada barco.

Una trayectoria que, además, va cambiando en función del viento, las olas y del resto de barcos que están compitiendo contigo.

Parece una carrera de autos locos.

Todo tan cambiante, todo tan incierto, que podrías llegar a pensar que el resultado depende solo de la experiencia del patrón. Pura intuición construida a lo largo de años de navegación, condiciones cambiantes y pasarlo mal.

Para qué me sirven los datos si justo un segundo después de la medición todo ha cambiado. 

Y sin embargo los datos son fundamentales. 

No me malinterpretes, tener un buen patrón es clave. Pero es que un patrón con datos es todavía un mejor patrón.

Un montón de barcos compitiendo por el mismo objetivo, información parcial de lo que está ocurriendo en tu entorno y una tripulación de 4 tipos (o tipas) que tienen que ayudarte a llevar el barco a buen puerto. A poder ser de la mitad de la clasificación hacia arriba. ¿Te suena?

Bien.

Si en este entorno tan complicado los datos son un activo fundamental, imagínate el valor que puedes sacarle en tu empresa. Por muy complicado que sea tu sector. Por muy especiales que sean tus clientes. 

Una brújula que te ayude a tomar mejores decisiones cuando muchos de tus competidores están todavía con el sextante. Imagínate la diferencia.

Pero esta ventaja durará poco. 

Porque si te fijas bien, verás que hay muchas empresas que ya están usando los datos de forma extensiva. Y si te fijas aún mejor, verás que son las que están liderando tu sector. Y que si consiguen abrir una brecha demasiado grande con los de atrás, acabarán por competir solos.

En DECIDATA tenemos una formación en la que te enseñamos a navegar los datos. 

No es para todo el mundo, pero si te interesa no tienes más que escribirme un email.

Encantado de tener una conversación.

Iñaki Pertusa
Socio en DECIDATA

DECIDATA logo