SECOT: «Mentorizar y formar, para aportar a nuestra sociedad»

SECOT es una organización integrada por profesionales séniors, cuyos objetivos son mentorizar y formar

SECOT Negobide Euskrania-UkraniaSOS

SECOT es una asociación integrada por voluntariado Sénior, profesionales, personas directivas y empresarias jubiladas unidas por el deseo de compartir su experiencia y conocimientos en gestión empresarial con quienes lo necesiten.

«Nuestra motivación es puramente altruista, ya que carecemos de ánimo de lucro. Nos enfocamos especialmente a apoyar a personas emprendedoras, pequeñas y medianas empresas, y a los sectores más desprotegidos…» explican.

En Bizkaia, SECOT se gestó a lo largo de 1989, mismo año en que la Organización se había fundado a nivel estatal. Y en 1991, fue constituida formalmente como «antena» de SECOT en el territorio histórico; era entonces una de las cinco primeras entidades junto con las de Madrid, Barcelona, Asturias y Gipuzkoa.

Juan Alberto GonzálezEl trabajo de SECOT en el País Vasco es incesante; su voluntariado colabora con diferentes colectivos emprendedores y, de forma especial, destina sus energías con aquellos que más dificultades tiene para salir adelante.

Su actividad cuenta con la colaboración de Gobierno Vasco, Diputacion de Bizkaia, Bilbao Udala, BBK Fundazioa, Fundación Vizcaína Aguirre, Cruz Roja, HETEL y Grupo Urbegi.

Entre otras muchas colaboraciones, las y los ‘Séniors para la Cooperación Técnica’ han participado activamente en varios de los Encuentros que reúnen a profesionales y pymes de las Redes NegoBide y Círculo Empresarial Negocios y Valores, compartiendo ‘píldoras de la experiencia’ que facilitan la oportuna reflexión y necesaria acción sobre aspectos que intervienen en el día a día de los negocios: gestión, financiación, marketing, comercialización y proyección exterior.

También en colaboración de NegoBide, el voluntariado de SECOT ha participado en el desarrollo de talleres formativos dirigidos a proyectos emprendedores promovidos por personas migrantes, desplazadas y refugiadas: Juan Alberto González y Rafael Herreros, son caras conocidas entre las Mujeres Refugidas y Desplazadas por la Guerra que acompaña la Asociación Euskrania-UkraniaSOS; «Son mujeres muy valientes, fuertes, trabajadoras, perseverantes,.. que desean salir adelante con sus propios proyectos autónomos y, naturalmente, precisan de un asesoramiento añadido para sus retos«, asegura Juan Alberto González, vicepresidente junto con Puri Yarnoz de ‘SECOT Bizkaia‘.

 

BBKEkin: Dos proyectos ganadores guiados por SECOT

El pasado viernes 6 de junio tuvo lugar en BBK Kuna la entrega de los galardones del Programa BBK Ekin, una iniciativa que reconoce el emprendimiento social con enfoque transformador y facilita la incubación de proyectos junto con Bridge for Billions.

Este evento puso en valor a cinco startups seleccionadas para la fase final del programa, otorgando premios de 10.000 €, 5.000 € y 2.500 € a las tres mejores propuestas.

Dos de los proyectos galardonados fueron acompañados y asesorados por voluntarios sénior de SECOT Bizkaia: Juan Alberto González, Josetxu Larreategui y Rafael Herreros.

El primer premio, ITSAS BIO DESIGN, recibió el apoyo de Juan Alberto González y Rafa Herreros, quienes estuvieron presentes en la entrega. El segundo premio, EXTRANJERÍA CARDINALES, fue tutorizado por Josetxo Larreategi, cuya representación fue asumida por Juan Alberto en el acto ante su ausencia.

Secot Bizkaia Secot Bizkaia

BBKEkin y el programa BBK ARIN

BBKEkin forma parte de BBK ARIN, un programa diseñado para acelerar startups que generan impacto económico, social y medioambiental. Además de formación especializada y mentoría, las entidades seleccionadas pueden optar a un fondo total de 100.000 € en premios.

+info:bbk.eus/es/proyectos/bbkekin/