Esta es una pregunta que me hacen muy a menudo.
Equipos que lideran procesos complejos y que, también a menudo, tienen que extraer datos y realizar informes para tomar decisiones.
Entender por qué la máquina está fallando, analizar la bajada en la tasa de éxito en producción, estudiar las desviaciones de una pieza, investigar por qué se están yendo mis clientes…
El esquema suele ser parecido.
Se produce un problema, extraigo los datos de diferentes sistemas y fuentes de información, los junto todos como buenamente puedo, hago un informe y realizo la acción correctiva.
Estos procesos están tan aceptados en tu día a día que seguramente tengas ya la rutina integrada en tu semana. Los martes extraigo los datos, los miércoles hago el informe…
Si te paras a pensarlo, realmente estás dedicando gran parte de tu tiempo a la extracción y cruce de datos.
Y luego, ya después, analizo qué está pasando.
Pregúntate cuánto tiempo dedicas a cada cosa.
¿Sorprendido?
Bien.
Ahora que hemos definido el problema, te explico cómo podemos ayudarte con la Analítica Avanzada y la IA.
Primero.
Un proyecto de Analítica e IA te va a ayudar a automatizar el proceso de extracción y cruce de los datos. Se acabó el tener que andar haciendo extracciones puntuales de SAP, guardar el .csv en tu escritorio y juntarlo con la Excel que has obtenido de tus sistemas de producción.
Segundo.
Al eliminar el factor humano en el cruce de la información, vas a evitar errores y tiempo en la comprobación de los datos. Además, en estos procesos generamos un análisis de calidad de la información que te va a avisar si los datos no están bien.
Solo hay algo peor que no tener datos: es tomar decisión con malos datos.
Tercero.
La visualización. Olvídate de tener que hacer gráficos de tarta en Excel para luego pegarlos como imagen en Power Point. En todo proyecto de Analítica e IA creamos un sistema de visualización para que tus gráficos se generen de manera automática y en tiempo real. Que puedas jugar con ellos y modificarlos si es que necesitas visualizar otra cosa.
Y por último, la capacidad predictiva.
Te daremos el poder de anticiparte a lo que va a ocurrir.
Pero atento. Esto no es una bola de cristal.
Te vamos a liberar de toda la tarea previa de obtención de los datos, pero vas a seguir teniendo que tomar decisiones.
Eso sí, con mejores datos y con análisis que te van a dar un conocimiento de tu área como no has tenido antes.
Todo ello con el único objetivo de que puedas utilizar tu tiempo y tu talento para decidir cómo puedes mejorar tu proceso.
Ahí es donde debes enfocar tu expertise.
Y no a la extracción de datos.
Encantado de tener una conversación.
Iñaki Pertusa
Socio en DECIDATA

